
Los navíos transportan ropa, muebles, televisores, petróleo…etc., pero esta vía marítima
es azotada por piratas. Las aguas de esta zona son consideradas las más peligrosas del planeta. Por ejemplo, el 9 de Enero de 2004, el buque “Cherry
21” fue secuestrado. Los piratas suelen
atacar armados, la mayoría de las veces con machetes o cuchillos y huyen tras
robar los objetos de valor o parte de la carga, por esto, el estrecho de Malaca es muy peligroso.
Los usuarios de esta vía marítima, incluso la propia Oficina Marítima Internacional (IMB), denunciaron que Indonesia no hace lo suficiente para eliminar las actividades ilegales en sus aguas.
Los usuarios de esta vía marítima, incluso la propia Oficina Marítima Internacional (IMB), denunciaron que Indonesia no hace lo suficiente para eliminar las actividades ilegales en sus aguas.
La IMB, registró los sucesos que ocurrieron en el
estrecho de Malaca y sacaron la siguiente información:
- En el año 2000 se produjeron 75 atracos.
- En el año 2001, 17 atracos.
- En el año 2003, entre 28 y 38 atracos.
En el año 2012 se lanzó una noticia que decía que hasta Noviembre de ese mismo año, los piratas habían actuado al menos diez veces en el estrecho de Malaca, principalmente en aguas del sur de Singapur y de Malasia.
Fuentes: Wikipedia, Slideshare, El Siglo de Torreón y ABC.
Procedencia de la imágen: Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario