domingo, 24 de marzo de 2013
La Semana Santagua
miércoles, 20 de marzo de 2013
A mí no me influye la publicidad. No soy un niño.
![]() |
Hoy llegaron al centro 3 ó 4 veces más de los ejemplares que llegan al centro por participar en el programa de "El País de los Estudiantes" |
Esta entrada se escribió originalmente para los alumnos de 2º A ACG. He pensado que os podría interesar, ya que todos trabajáis la prensa conmigo. Quizás por eso seguramente os parezcan demasiado detalladas las instrucciones para la tarea.
- A mí no me influye la publicidad, profe. Tampoco a mis padres.
- Permitidme que me ría un poco de vosotros: Jajaja
También podría decir yo lo mismo, claro, que para eso soy profesor y trabajo la publicidad con mis alumnos. Pero, siento decepcionarnos, también soy yo víctima de su influencia. Nadie escapa, y el más expuesto a su influencia tóxica es el que cree que no le influye y se expone a ella sin protección.
¿Protección?. Sí, protección. La mejor protección no es otra que el espíritu crítico, de sospecha, teniendo siempre en cuenta que las cosas bonitas que nos cuentan y ofrecen tienen un precio extra: el que han tenido que añadirle a los productos para pagar la publicidad. Y de los precios de la publicidad ya sabéis algo: recuerdo que os causó cierto asombro saber lo que cobra El País por sus anuncios.
Hemos estado viendo el enorme folleto de Shoping que acompaña al ejemplar de hoy de El País, y hemos empezado a trabajarlo en clase.
TAREA para el Cuaderno de Prensa
(sustituye al trabajo de 4 noticias)
- Empieza en una página nueva y pon de título: TRABAJO PRÁCTICO Nº2 SOBRE LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA DIARIA
- En la misma página recorta el índice que viene a continuación.
- En la página 2 recorta y pega la primara parte de esta entrada y las Orientaciones para el trabajo.
- Introducción: por qué los diarios valen tan poco o son gratuitos.
- La Oficina de Justificación de la Difusión.
- ¿Por qué han llegado al centro tantos periódicos este día?
- Estudio del folleto
- Descripción: páginas, calidad, etc.
- Tipo de lectores al que va dirigido el folleto ¿Por qué?
- ¿Por qué precisamente hoy?. Posibles respuestas.
- Tipos de anuncios que aparecen (deberás aportar recortes de ejemplo)
- Publicidad directa y publicidad camuflada (deberás aportar recortes que lo demuestren)
- Porcentaje aproximado de publicidad total en el folleto.
- Tarifas de El País para estos folletos.
- Ingresos de El País por este folleto.
- Conclusiones:
- ¿Ganan más los diarios con este folleto a pesar de sus costes?
- ¿Es imaginable alguna noticia crítica dirigida a las marcas que aparecen en él?
- ¿Influye o no la publicidad?
- Nuestra postura como ciudadanos ante la publicidad en los medios de comunicación.
- Referencias:
- Lo primero: no recortes el folleto hasta que no hayas hecho los cálculos que se te piden.
- Busca en la Web lo que es la OJD y expón por qué es tan importante para las empresas una oficina como esta.
- Para ver cómo se contratan estos suplementos: Departamento comercial de El País.
- Para ver las tarifas de El País consulta este pdf. Si no encuentras las tarifas de los folletos especiales, deberás hacer un cálculo por aproximación con otras tarifas.
Etiquetas:
alfabetización mediática,
tareas
sábado, 16 de marzo de 2013
El 21% de los adolescentes españoles están en riesgo de ser adictos a Internet
El 21,3 % de
los adolescentes españoles presentan indicios de desarrollar una conducta
adictiva a Internet por el elevado tiempo que pasan conectados a la Red.
Presentan indicios de aislamiento, irascibilidad y dejan de hacer cosas que
antes hacían por estar en las redes sociales. Un 1,5% de los jóvenes españoles
entre 14 y 17 años son ya adictos a la Red.

Sobre acoso
sexual en Internet, el 63% de los europeos de entre 14 y 17 años reconoce que
ha contactado con personas desconocidas en Internet, un porcentaje que
desciende hasta el 59,7% en el caso de España.En cuanto a acoso escolar en la
Red, España es el país en el que menos casos de ciberbullying se
producen, 13% frente una media europea del 22%.
Otros países se conmocionan con la brutal violación de una niña en India
El terrible
caso de Amanat ha conmocionado a la sociedad india como nunca antes lo había
hecho una agresión sexual a una mujer. Amanat, fue violada y torturada con una
barra de acero por seis hombres durante una hora. La joven murió el 29 de
diciembre, tras dos semanas de agonía.
En un país
en el que el desprecio a la mujer se
traduce en uno de los niveles de acoso y
agresiones sexuales más altos se ha producido una auténtica rebelión social contra la tradicional pasividad
e insensibilidad de la policía y de la política hacia estos crímenes. Los
medios han reproducido los detalles no solo la brutalidad sufrida por Amanat,
sino las agresiones de las que son objeto a diario miles de ciudadanas. El
juicio por el caso de Amanat contra cinco de sus violadores se ha abierto en un
tiempo récord y estos se exponen a la horca por un delito que hasta ahora solía
quedar impune. Pakistán, quizá contagiada por el movimiento indio, ha
reaccionado airadamente contra la violación múltiple de una niña de nueve años.
Admisión de demanda del PP hacia El País
Procedencia
Se ha admitido el pasado jueves 13 de marzo de 2013 la demanda por parte del PP hacia el periódico "El País", por la publicación que este realizó de los llamados, "Papeles de Bárcenas", que, según el PP, desencadenó los rumores que corrieron como la pólvora entre los ciudadanos de a pie, los cuales no eran ciertos; estos rumores serían la contabilidad oculta de este partido.
Además del PP, también demandaron los principales supuesto receptores del dinero en negro; la demanda consta de medio millón de euros cada una. Concretamente no se sabe quién fue el que publicó estos papeles.
En mi opinión, esto es ya vacilar; los ciudadanos nos encontramos cansados de todo esto, de esta corrupción en el Gobierno. Además de que estamos sumidos en una profunda crisis de la que parece no tener salida y que solo nos vamos precipitando más y más hacia ella, además de lo recortes producidos en las nóminas y salarios de los funcionarios, y de los despidos de millones de personas entre las empresas, y de la subida del IVA, de los impuestos, de la comida, en fin, de todas las bases que garantizan una vida digna, se le suma el hecho de que por detrás hay personas que están viviendo mucho mejor, y que esto se debe a que nuestro dinero, el que tanto nos cuesta conseguir y que tan pronto y rápido perdemos debido a los impuestos y facturas, lo tienen ellos.
Esto, claro, ha sido siempre asi; la única diferencia ahora es que antes estábamos "bien" económicamente, y ahora no. Por parte de la justicia estos hechos me parecen increíbles ¿cómo se puede estar dando importancia a algo así, cuando se está investigando si han robado millones de euros?.
Además de que la justicia de este país es muy lenta, ocurre que no es siempre justa (por no decir casi nunca); no le están dando la importancia que tiene el caso, ya que, al fin y al cabo, pienso que la justicia no es igual para todos; no pueden cobrarle a una persona en un día de proceso 200 euros por haber conducido con la bicicleta por mal sitio, y que a Bárcenas tarden semanas y semanas sin que, estoy segura, le hagan pagar una multa adecuada a sus propiedades (las cuales se deben gracias a nuestro dinero) o siquiera que le imputen.
Tan solo espero que todo esto acabe pronto y que el pueblo se pongo en pie, todo el pueblo, y no estar en contra unos de otros por si eres del PP o del PSOE, sino en contra de ellos.
Se ha admitido el pasado jueves 13 de marzo de 2013 la demanda por parte del PP hacia el periódico "El País", por la publicación que este realizó de los llamados, "Papeles de Bárcenas", que, según el PP, desencadenó los rumores que corrieron como la pólvora entre los ciudadanos de a pie, los cuales no eran ciertos; estos rumores serían la contabilidad oculta de este partido.
Además del PP, también demandaron los principales supuesto receptores del dinero en negro; la demanda consta de medio millón de euros cada una. Concretamente no se sabe quién fue el que publicó estos papeles.
En mi opinión, esto es ya vacilar; los ciudadanos nos encontramos cansados de todo esto, de esta corrupción en el Gobierno. Además de que estamos sumidos en una profunda crisis de la que parece no tener salida y que solo nos vamos precipitando más y más hacia ella, además de lo recortes producidos en las nóminas y salarios de los funcionarios, y de los despidos de millones de personas entre las empresas, y de la subida del IVA, de los impuestos, de la comida, en fin, de todas las bases que garantizan una vida digna, se le suma el hecho de que por detrás hay personas que están viviendo mucho mejor, y que esto se debe a que nuestro dinero, el que tanto nos cuesta conseguir y que tan pronto y rápido perdemos debido a los impuestos y facturas, lo tienen ellos.
Esto, claro, ha sido siempre asi; la única diferencia ahora es que antes estábamos "bien" económicamente, y ahora no. Por parte de la justicia estos hechos me parecen increíbles ¿cómo se puede estar dando importancia a algo así, cuando se está investigando si han robado millones de euros?.
Además de que la justicia de este país es muy lenta, ocurre que no es siempre justa (por no decir casi nunca); no le están dando la importancia que tiene el caso, ya que, al fin y al cabo, pienso que la justicia no es igual para todos; no pueden cobrarle a una persona en un día de proceso 200 euros por haber conducido con la bicicleta por mal sitio, y que a Bárcenas tarden semanas y semanas sin que, estoy segura, le hagan pagar una multa adecuada a sus propiedades (las cuales se deben gracias a nuestro dinero) o siquiera que le imputen.
Tan solo espero que todo esto acabe pronto y que el pueblo se pongo en pie, todo el pueblo, y no estar en contra unos de otros por si eres del PP o del PSOE, sino en contra de ellos.
miércoles, 13 de marzo de 2013
"Habemus Papam"
El humo de la Tercera Fumata del Cónclave finalmente salió blanco bajo una intensa lluvia a las 19:06, el miércoles 13 de Marzo de 2013.
El sucesor de Benedicto XVI es el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, que ha sido elegido como Papa número 266 de la historia. Será pontífice con el nombre de Francisco I; es el primer Papa miembro de la Compañía de Jesús y también el primer latinoamericano en alcanzar la Silla de Pedro.
Ha sido elegido por mayoría de 77 votos en el segundo día de Cónclave y en la quinta votación que han llevado a cabo los 115 cardenales electores.
Tras su nombramiento Jorge Mario Bergoglio ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro como el Papa Francisco I vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba del cuello.
En su primera aparición pública, el pontífice ha elevado una oración por su antecesor, Benedicto XVI. Curiosamente, fue Bergoglio el principal rival de Ratzinger en el Cónclave de 2005. Pero antes de la cuarta votación, el argentino decidió retirarse en favor del alemán y pidió 'casi con lágrimas' a sus simpatizantes que se abstuvieran de elegirlo.
El sucesor de Benedicto XVI es el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, que ha sido elegido como Papa número 266 de la historia. Será pontífice con el nombre de Francisco I; es el primer Papa miembro de la Compañía de Jesús y también el primer latinoamericano en alcanzar la Silla de Pedro.
Ha sido elegido por mayoría de 77 votos en el segundo día de Cónclave y en la quinta votación que han llevado a cabo los 115 cardenales electores.
Tras su nombramiento Jorge Mario Bergoglio ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro como el Papa Francisco I vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba del cuello.
En su primera aparición pública, el pontífice ha elevado una oración por su antecesor, Benedicto XVI. Curiosamente, fue Bergoglio el principal rival de Ratzinger en el Cónclave de 2005. Pero antes de la cuarta votación, el argentino decidió retirarse en favor del alemán y pidió 'casi con lágrimas' a sus simpatizantes que se abstuvieran de elegirlo.
domingo, 10 de marzo de 2013
Venezuela, entre el duelo y las urnas
Nueva etapa tras la muerte de Chávez
- Los venezolanos se preparan para votar por tercera vez en cinco meses.
- Los comicios están convocados para el próximo día 14 de abril.
- La oposición ha elegido a Capriles, aunque él aún no ha aceptado.
Solo unas horas después de que los venezolanos despidieran a su fallecido presidente, Hugo Chávez, Nicolás Maduro tomaba el testigo para, de forma interina, dirigir el país hasta las próximas elecciones, que se celebrarán el 14 de abril. Con Chávez aún de cuerpo presente y en periodo de duelo oficial, Venezuela enjuga estos días sus lágrimas al tiempo que se prepara para acudir a una nueva cita con las urnas, la tercera en los últimos cinco meses.
Maduro, de 50 años, juró el viernes como 'presidente encargado' del país en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional. Poco después, instaba a las autoridades encargadas a convocar de forma 'inmediata' nuevas elecciones. El anuncio llegó unas horas más tarde.
Maduro Vs ¿Capriles?
Maduro será el candidato del PSUV y tendrá enfrente a una coalición opositora que podría estar liderada por Henrique Capriles. El gobernador de Miranda ha sido el señalado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como candidato que represente a la alianza, aunque Capriles aún no ha respondido si acepta el reto. "Estoy analizando la declaración de la Presidenta del CNE y en las próximas horas le hablaré al país sobre mi decisión", indicó Capriles a través de su cuenta en la red social de Twitter.

sábado, 9 de marzo de 2013
Los chavales creen que los niños son más tontos y traviesos que las niñas
Los niños tienden a adaptarse a lo que oyen. Y, en concreto, los chicos (varones) tienen asumido lo que se dice de ellos: que son más torpes que las niñas. Una serie de ensayos realizados en Reino Unido, y publicados en la revista Child development, pone de manifiesto que el mensaje cala en los críos desde pequeños, y que condiciona sus resultados escolares.
La conclusión apunta a que los pequeños, de alguna manera, adaptan su comportamiento a lo que se espera de ellos.
“En muchos países, los niños van por detrás de las niñas en el colegio”, ha dicho Hartley. “Estos estudios sugieren que los estereotipos académicos negativos referentes a los niños se adquieren en los primeros años de la educación infantil y tienen como consecuencia su autocumplimiento. También sugieren que es posible mejorar el rendimiento de los varones y así cerrar la grieta entre sexos mediante mensajes igualitarios y superando la idea de hacer clases diferenciadas”.
La conclusión apunta a que los pequeños, de alguna manera, adaptan su comportamiento a lo que se espera de ellos.
“En muchos países, los niños van por detrás de las niñas en el colegio”, ha dicho Hartley. “Estos estudios sugieren que los estereotipos académicos negativos referentes a los niños se adquieren en los primeros años de la educación infantil y tienen como consecuencia su autocumplimiento. También sugieren que es posible mejorar el rendimiento de los varones y así cerrar la grieta entre sexos mediante mensajes igualitarios y superando la idea de hacer clases diferenciadas”.
enlace
En mi opinión, tanto los niños como las niñas tenemos la misma inteligencia. Lo que hace que unos saquen mejores o peores notas es que estén motivados y que estudien.
Si tú le dices a un niño o a una niña que son peores que otros desmotiva, independientemente de que sean niños o niñas. Yo creo que no tiene nada que ver.
Eso sí, los niños por naturaleza son más traviesos y a lo mejor tienden a estudiar menos, pero si de verdad quieren una cosa lo conseguirán.
En mi opinión, tanto los niños como las niñas tenemos la misma inteligencia. Lo que hace que unos saquen mejores o peores notas es que estén motivados y que estudien.
Si tú le dices a un niño o a una niña que son peores que otros desmotiva, independientemente de que sean niños o niñas. Yo creo que no tiene nada que ver.
Eso sí, los niños por naturaleza son más traviesos y a lo mejor tienden a estudiar menos, pero si de verdad quieren una cosa lo conseguirán.
jueves, 7 de marzo de 2013
Muere el líder más polémico de Venezuela
Chávez deja al país justo en uno de los momentos más tensos de sus 14 años de gobierno. Al frente del país se queda, no sin polémica, Nicolás Maduro, la mano derecha de Chávez. Este ordenó ael despliegue de los militares y la policía para "proteger la paz del pueblo venezolano".
Hugo Chávez será enterrado el viernes y ayer fue despedido por el pueblo venezolano con un cortejo fúnebre que recorrió Caracas.
"El golpista que triunfó en las urnas"; así anunciaba El País al presidente que fué operado hasta cuatro veces en La Habana, pero que no se pudo salvar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)