Había personas que se saltaban esta ley y "sobornaban" al vendedor. Si eso se hacía saber a las autoridades, ambos podían acabar en la cárcel.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Las cartillas de racionamiento
Había personas que se saltaban esta ley y "sobornaban" al vendedor. Si eso se hacía saber a las autoridades, ambos podían acabar en la cárcel.
Día internacional de la inmigración y de la violencia hacia la mujer (25-11-2011)
viernes, 25 de noviembre de 2011
El OPUS DEI

jueves, 24 de noviembre de 2011
Calendario de eventos
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El "complicado" trabajo en la materia
Visita al Archivo General de la Guerra Civil Española
martes, 22 de noviembre de 2011
El parlamento sin circunscripciones electorales

viernes, 18 de noviembre de 2011
La División Azul

martes, 15 de noviembre de 2011
Los precios subieron seis décimas en octubre y sitúan el IPC en el 3,1%
Buscando información encontré esta noticia en un periódico virtual y pensé en que seria buena idea crear una entrada con esta noticia.
En la noticia nos informa de que Los precios aumentaron seis décimas en el mes de octubre, según los datos facilitados este martes por el INE, que dejan el IPC en el 3,1% una décima de la media nacional. Dice que de esto tubo culpa el inicio de la temporada en vestido y calzado.
Que en el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas en octubre comparado al mes anterior, mientras que la tasa interanual bajó una décima, hasta el 3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de octubre, la inflación interanual lleva 11 meses en tasas del 3% o superiores, con una poca estabilidad en los últimos cuatro meses, donde apenas se ha movido una décima. En valores mensuales, octubre es el tercer mes consecutivo en el que han aumentado los precios.
También que el organismo estadístico atribuyó el recorte de la inflación interanual a la vivienda y al transporte, cuyas tasas anuales se situaron en el 6,3% y en el 7,6%, con descensos de nueve décimas respecto a la tasa de septiembre en el 6,3€ y de tres décimas en el 7,6%.
Esto es debido a que los precios de la electricidad no aumentaron, ni disminuyeron en octubre por el incremento del 2010 y a la rebaja de los carburantes y lubricantes, que bajaron el mes pasado en contraste con la subida que registraron un año antes.
Y por ultimo que el repunte de ocho décimas en tasa mensual y respecto a septiembre, la inflación experimentó por tercer mes consecutivo un repunte, esta vez de ocho décimas.
He buscado una gráfica donde se aprecia el incremento de IPCA :
lunes, 14 de noviembre de 2011
La Ley D'Hont en las elecciones españolas

Me he propuesto hacer esta entrada entre las actividades que estamos realizando sobre las elecciones generales. Ante la cercanía de las elecciones y las discusiones sobre la ley electoral, voy a intentar explicaros esta ley tan confusa denominada Ley D´Hont.
España, el tercer país más moroso de Europa

En España se ha incrementado de 98 a 103 días respecto al año anterior. En Europa el promedio es de 55 días (dos días menos que en 2009).
El Seat 600

Procedencia de la imagen.
El Seat 600 producido por el fabricante español Seat entre los años 1957 y 1973. Fue construido bajo licencia de la Fiat sobre el original Fiat 600 diseñado por el italiano Dante Giacosa.
Este modelo fue comprado principalmente por la clase media española, que no podía acceder a comprar vehículos de mayores prestaciones y en 1957 se puso a la venta en España por el precio de 65.000 pesetas de la época. Más tarde el 600 se fabricaron diversas versiones, conocidas como Normal, D, E y L Especial sin contar versiones como la comercial, la descapotable, la Formichetta, etc.
En España se realizó un diseño alargado en 30 cm para dotarlo de cuatro puertas, que fue bautizado bajo las siglas del nuevo vehículo SEAT 800. Su éxito fue relativo y constituyó una aportación española a los diseños originales.
En cuanto a su historia hacia 1955, año en que se presentó el modelo en el Salón del Automóvil de Ginebra, Carlo Abarth no pensaba que el 600 se convertiría en el modelo más importante para su historia y también se crearon Seat 600 para competición.
Su decadencia fue debida a la comercialización de la creciente competencia de modelos de otras marcas que resultaban más atractivos al consumidor como el Renault 5.
A pesar de haber tenido varios rediseños, el 3 de agosto de 1973 finalizó la producción del SEAT 600 con 799.419 unidades. Los trabajadores de Seat despidieron el último 600 con una pancarta que ponía: «Naciste príncipe y mueres rey».sábado, 12 de noviembre de 2011
FRANCISCO FRANCO
Referencias:
Manual CC.SS, Historia. Ed. Vicens Vives
Wikipedia