La
CNT, es una cofederación de sindicatos autónomos, de ideología
anarquista.
Fue creada en 1910 en Barcelona, durante un congreso del sindicato
catalán solaridad obrera, como único fin sumar más poder frente a el otro gran sindicato,
UGT. Este sindicato fue
ilegalizado en varias ocasiones, durante la segunda república, por organizar una huelga general, y en 1936 despues de la guerra civil, por ser anarquistas, además de ser
duramente represariados por tal hecho.
Esta tambien pertenece a la
Asociación internacional de los trabajadores, de ahí tambien llamada
CNT_AIT. Su objetivo es un
cambio radical de la sociedad actual, a través del
anarquismo revolucionario, y entre otros objetivos reflejados en sus estatutos, la creación de una estructura en la que
no hay dirigentes ni poder ejecutivo.
Creen que los estados ejercen
opresión sobre los ciudadanos, y eso no lo toleran,nada que tenga que ver con los estados como la policía, ejercito, moneda, gobierno...
Está organizado para evitar que halla ningun
lider ni la burocrácia.
Su himno, se llama
a las barricadas, y fue compuesto por un poeta polaco, llamado
Warschawjanka y posteriormente la letra fue adaptada al Español, pero la sometieron a diversos cambios para ser cantada.
Este sindicato muestra la enorme responsavilidad de defender una
sociedad libre sin opresores, en total
igualdad,y lo ha demostrado durante toda su historia , ya que ha sobrevivido a las condiciones más adversas, como una
dictadura fascista, y otras dificultades, pero como dice la canción
El bien más preciado es la libertad.
LETRA:
Negras tormentas agitan los aires nubes oscuras nos impiden ver, aunque nos espere el dolor y la muerte, contra el enemigo nos llama el deber. El bien más preciado es la libertad hay que defenderla con fe y valor, alza la bandera revolucionaria que llevará al pueblo a la emancipación alza la bandera revolucionaria que llevará al pueblo a la emancipación. En pie pueblo obrero, a la batalla hay que derrocar a la reacción. ¡A las barricadas, a las barricadas, por el triunfo de la Confederación! ¡A las barricadas, a las barricadas, por el triunfo de la Confederación!